Casa de Cultura. Tfno: 954012869. E-mail: herrerajoven@hotmail.com - herrerajoven@yahoo.es. Horario: (Mañana) De 09:00 h. a 14:00 h. (Tarde) De 16:00 h. a 19:00 h.
En la tarde del sábado 19 de Febrero, varios atletas herrereños se desplazaron hasta la ciudad deportiva de Carranque en Málaga para disputar el Cto. de Andalucía de Atletismo Sub-20.
Luis Miguel Muñoz Santos fue el primero en participar, en la prueba de 800 metros lisos, donde finalizó 14º clasificado de Andalucía con una marca de 2 min. 01 seg. 71 cent.
Adrián Cejas Carmona participó en la final de 3.000 metros lisos, obteniendo el 10º puesto, con un tiempo de 9 min. 40 seg. 51 cent.
Pilar Sánchez Gallardo obtuvo la 10ª posición en la prueba de 1.500 metros lisos, con un tiempo de 5 min. 35 seg. 06 seg.
Alejandra Ríos Gálvez finalizó en 6ª posición en la prueba de 3.000 metros lisos, con un crono de 12 min. 13 seg. 43 cent.
El equipo de baloncesto de Herrera se desplazaba el pasado domingo hasta Pilas para disputar la primera jornada de la liga de descenso. Como en encuentros anteriores, resultado apretado hasta el final y mala suerte a la hora de decidir la balanza hacia nuestro lado. Dentro de dos semanas recibirá al CB Gelves en Herrera, en un partido decisivo para la permanencia de categoría. Se espera el apoyo del público para animar a nuestro equipo.
Por otro lado, los chicos dirigidos por Leonardo Vázquez se desplazaron hasta Estepa para disputar la 12ª jornadas de la liga de baloncesto sierra sur. Se jugaron dos partidos que estuvieron igualados hasta el final. En categoría Cadete Masculino: Osuna 20 - 21 Herrera. En categoría Infantil Masculino: Herrera 32 - 37 Osuna.
La próxima jornada se disputará en el Pabellón de Herrera con liga de minibasket, donde tendremos a cuatro equipos representantes. Categoría benjamín masculino y femenino y categoría alevín masculino y femenino. PISTA 1. MINIBASKET. PABELLON DE DEPORTES DE HERRERA.
HORA CAT PARTIDO ARBITROS 10.00 AM HERRERA A-EL RUBIO 11.00 BM HERRERA-ECIJA BASKET 12.00 AM HERRERA B-ECIJA BASKET 13.00 AF HERRERA-CASARICHE
El sábado, 19 de Febrero La Escuela Municipal de Natación se desplazaba hasta San José de la Rinconada para participar en la primera toma de tiempos de natación de invierno. Un total de 24 nadadores/as acompañados por su entrenador, Faustino Roldán partías desde Herrera a las 07:30 h. Las inscripciones estaban limitadas a tres nadadores por categoría y estilo, de ahí que no pudieran participar más chicos/as. Los estilos en los que se podían participar eran: 50 metros libres, 50 metros braza y 4 x 50 metros relevos con estilos. Los herrereños realizaron un buen papel frente a equipos de nivel superior. Destacar la participación de Álvaro Luna, que a pesar de estar muy mermado, debido a un virus que le ha apartado de los entrenamientos durante una semana, realizó una magnífica actuación en 50 metros croll. A su vez, el equipo benjamín femenino en relevos por estilos 4 x 25 metros debutaba como tal, ya que es la primera vez que se completa un equipo femenino con esta edad tan temprana.
Gran actuación de nuestros nadadores/as en esta toma de tiempos, donde cinco nuevos componentes debutaban en la Escuela Municipal de Natación Herrera.
El día 30 de Enero fue la inaguración de la 1ªLiga andaluza de Taekwondo, con la participación de alrededor de 20 Clubes de toda Andalucía. Con una buena participación de nuestro Club Kiongo, donde participaron taekwendistas herrereños: Francisco Medina, que perdió por 12-0, Guillermo Molinero perdió por 0-9 y José Angel Benjumeaganó por 5-2. La 2ª Liga fue en Guadix el día 12 de febrero y el resultado de los pequeños de Herrera fue: Guillermodos victorias 4-1 y 3-0 y José Angel una derrota por 5-3. El sábado 19 de febrero, se disputó en el Centro Deportivo Up, una Liguilla de la cantera de Club Kiongo, donde chicos/as de 2-9 años pudieron demostrar a sus padres como disfrutan con este deporte. Al final cada uno tuvo su regalo. De nuestro pueblo participaron Adrián, Daniel, Luis Miguel, Paco, Francisco Luis y Fancisquín.
La 3ª Liga se celebrará en el Pabellón Municipal de Écija el día 19 de Marzo a partir de las 4 de la tarde. Y el 20 de dicho mes se celebrará el Campeonato Andalucía de Técnica de Taekwondo de Infantil y Adultos, en Écija, aunque está sin confirmar quién participará del Club Kiongo, aunque hay dos buenas bazas para conseguir otra vez medalla de oro: Benito de Estepa y José Manuel de Marinaleda.
Para el día 12 de Marzo, la Federación Andaluza de Taekwondo vendrá a Herrera a entrenar. Por otro lado, los participantes que queden entre los primeros clasificados en el Campeonato de Técnica de Sevilla, optarán a participar en el Open Nacional de Técnica y Competición que se celebrará en Alicante los días 26 y 27 de Marzo. Para esta prueba nacional ya tenemos a un participante herrereño. Manolo Granado, entrenador de toda la cantera de Herrera.
El domingo, 13 de Febrero se celebraba el Cto. de Andalucía Infantil de Pista Cubierta, las instalaciones de San Pablo volvía a vibrar una día después del Cto. Veterano, esta vez, con los más pequeños. Desde Herrera había un representante en línea de salida, Adrián Jurado Baena, que participaba en la prueba de 1.000 metros lisos. La salida fue muy fuerte y desde primera hora luchó por estar en los puestos que daban acceso al podium, pero el nivel en este tipo de campeonatos es muy elevado y Adrián obtuvo una meritoria 5ª plaza, parando el crono en 3 min. 14 seg. 09 cent. ¡¡Felicidades!!
En la tarde del viernes, 11 de Febrero, el Pabellón San Pablo de Sevilla acogía el Campeonato de Atletismo de Andalucía de Pista Cubierta, donde asistieron varios representantes del atletismo herrereño.
La primera prueba con representación herrereña fue la de 400 metros lisos Máster-45, donde Jesús Borrego Llamas logró su primera medalla de oro al imponerse a todos sus compañeros, con un tiempo de 57 seg. 64 centésimas.
A continuación, Jesús Borrego ha vuelto a conseguir su segunda medalla de oro en la prueba de 800 metros lisos Máster-45, con un tiempo de 2 min. 12 seg. 28 cent.
Posteriormente, dos representantes de la localidad han participado en la final de 1.500 metros lisos Máster-35. Juan Carlos Jurado Jurado ha conseguido la medalla de bronce con un tiempo de 4 min. 26 seg. 04 cent. y José Antonio Pérez ha sido 8º clasificado con un crono de 5 min. 03 seg. 00 cent.
En la final de 1.500 metros lisos Máster-50, Francisco Gómez Reyes ha conseguido el 4º puesto con un tiempo de 5 min. 07 seg. 04 cent.
En la final de 3.000 metros lisos Máster-40 ha sido Francisco Manuel Roldán Gálvez nuestro representante, obteniendo la medalla de plata con un tiempo 9 min. 11 seg. 02 cent.
Por último, José Giráldez Osuna nos ha representado en la final de 3.000 metros lisos Máster-55, obteniendo la medalla de oro con un tiempo de 10 min. 22 seg. 53 cent.
Gran papel el de nuestros atletas en el Campeonato de Andalucía de Atletismo Veterano.
Ya en la tarde del domingo, 13 de Febrero, Adrián Jurado Baena participaba en el mismo escenario, en el Campeonato de Andalucía de Pista Cubierta en categoría infantil. El tiempo empleado en la prueba de 1.000 metros lisos ha sido de 3 min. 14 seg. 09 cent., que le ha supuesto ser el5º clasificado de Andalucía.
El herrereño José Manuel Benjumea Rivodigo, participaba en la mañana del domingo, 13 de Febrero en la vigésimoséptima edición de la Maratón de Sevilla, que este año era Campeonato de España de Maratón. De igual forma que ya hizo Filípides en su hazaña con esta distancia, el herrereño ha realizado un desgaste físico y mental para superar los 42 kms 195 metros de esta prueba, que ha finalizado con un crono de 3 horas, 30 minutos, 06 segundos. También tomaba parte en esta prueba, otra herrereña de adopción, Katie Marier Hunter (EE.UU),maestra de inglés del CEIP Ntra. Sra. de los Dolores de Herrera. Esta chica ya realizó una gran exhibición de atletismo adjudicándose la I San Silvestre Herrereña, donde se proclamó campeona. En la maratón de Sevilla no ha sido menos y la ha realizado en 3 horas 43 minutos 44 segundos.
Un total de 9 herrereños han participado en maratón alguna vez, aunque actualmente hay entre cuatro y cinco atletas más que quieren debutar en esta distancia y que se encuentran preparando para la maratón de Valencia que será en el mes de Octubre de este mismo año.
Enhorabuena a José Manuel y a Katie por conseguir esta prestigiosa gesta.
En la tarde del sábado, 12 de Febrero, se disputaba una nueva jornada de la liga EBA de Baloncesto, categoría en la que milita el club de baloncesto Nivelaciones y Movimientos de Puente Genil. Tras un mal comienzo de temporar y su posterior remontada con seis victorias consecutivas, el equipo del herrereño recibía al CB Etiquetas Macho Morón, que en el partido de ida había conseguido la victoria por una diferencia de 50 puntos.
Desde el inicio, el partido fue muy igualado y con gran emoción, ya que los ataques eran muy rápidos, contando con 24 segundos de posición. A falta de dos minutos para la finalización del primer cuarto salía a la cancha el joven Luis Alberto, y en ese poco tiempo, consiguió forzar una falta en ataque del equipo visitante, una asistencia que anotó el jugador nº 16 de lanzamiento a media distancia y un intento de lanzamiento triple cuando sonaba la bocina para finalizar el cuarto y en el que pudo haber falta sobre él, aunque finalmente no se señaló.
El partido llegó a un final muy emocionante donde el equipo local logró remontar una desventaja de 13 puntos que se daba en el comienzo del último cuarto, para imponerse por 90 a 84. Siete victorias consecutivas que demuestran el buen estado de forma por el que pasa el equipo pontanés.
En la mañana del sábado, 12 de Febrero, el Pabellón Municipal de Herrera acogía la jornada provincial de Bádminton. Varias pistas se montaron en su interior para disputar un gran número de encuentros entre las 10:00 h. y las 14:00 h.
Desde Herrera, fueron un total de 41 chicos/as participantes los que pudieron disfrutar de este deporte de raqueta a lo largo de la mañana.
El fin de semana correspondiente a los días 5 y 6 de Febrero, la localidad cordobesa de Lucena organizaba el 3º Open Club PadelSport. La pareja herrereña formada por Manuel Arjona y Manuel Fuentes participaron el 2ª categoría, comenzando con el partido de octavos de final, donde se enfrentaron a una pareja de la localidad de Cabra. El resultado final fue favorable a los nuestros, con un tanteo de 6-2/6-4, con un primer set relativamente cómodo y un segundo set donde rompieron el servicio del rival cuando se encontraban 4-4 y con bola para el 4-5. Al final vencieron y pasaron a la siguiente ronda. Llegaban los cuartos de final y los contrincantes eran dos jugadores procedentes de Rute. Este encuentro lo ganaron los herrereños con solvencia, 6-1/6-3. Se llegaba a semifinales y el panorama se iba haciendo más dificultoso. Esta vez, la pareja rival procedía de Antequera y el nivel de juego era muy similar al de nuestros jugadores. El primer set estuvo muy disputado, teniendo en el tie-break una bola de set a favor de los herrereños, aunque la perdieron y eso conllevó también a perder el set en las siguientes jugadas. En el segundo set, la pareja rival no ofreció opciones y se marcharon en el marcado desde el principio del set. Al final 7-6/6-2 perdieron los dos representantes de Herrera. Gran actuación durante el torneo y casi consiguen el pase a la final.
En la mañana del domingo, 06 de Febrero, un total de 16 herrereños se desplazaron hasta la localidad vecina de Puente Genil para completar los 21.097 metros que tiene la media maratón.
La jornada era ideal para la práctica de este deporte al aire libre, con una temperatura idónea y sin soplar mucho viento. Destacar el debut en esta distancia de Francisco Fernández Céjas.
Finalizaron la prueba un total de 483 participantes y entre los herrereños se dieron varias marcas personales en esta distancia.
Los resultados y tiempos han sido los siguientes: + Antonio Medina Gálvez. 13º Clasificado General. 1h 16 min. 44 seg. (marca personal) + Eulogio García Cornejo. 26º Cdo. General. 1h. 19 min. 52 seg. (marca personal) + José Manuel Medina Gálvez. 70º Cdo. General. 1h. 25 min. 09 seg. + Agustín Jiménez Ríos. 95º Cdo. General. 1h. 27 min. 25 seg. + José María Díaz Canela. 102º Cdo. General. 1h. 28 min. 34 seg. (marca personal) + Antonio García Montero. 124º Cdo. General. 1h. 29 min. 50 seg. + Manuel Núñez Álvarez. 125º Cdo. General. 1h. 29 min. 50 seg. (marca personal) + José Manuel Benjumea Rivodigo. 138º Cdo. General. 1h. 31 min. 38 seg. + Juan Enrique Fernández Delgado. 162º Cdo. General. 1h. 33 min. 01 seg. + Manuel Gaona Delgado. 163º Cdo. General. 1h. 33 min. 01 seg. + Pascual Ramos Borrego. 264º Cdo. General. 1h. 38 min. 20 seg. (marca personal) + Francisco Manuel Muñoz Arévalo. 275º Cdo. General. 1h. 39 min. 10 seg. (marca personal) + Antonio Regal Haro. 405º Cdo. General. 1h. 49 min. 48 seg. (marca personal) + Domingo Regal Solís. 426º Cdo. General. 1h. 54 min. 07 seg. (marca personal) + José Manuel Cejas Morón. 433º Cdo. General. 1h. 54 min. 37 seg. + Francisco Fernández Cejas. 434º Cdo. General. 1h. 54 min. 37 seg. (marca personal)
En la mañana del domingo, 06 de Febrero el atletismo herrereño se dividía entre dos pruebas cercanas a la localidad. Mientras una veintena de atletas asistían a la XXI Media Maratón de Puente Genil, otros tantos, especialmente, las categorías inferiores se desplazaban hasta Casariche para tomar parte en su primera prueba de campo a través.
Jesús Borrego Llamas que ha realizado las tres pruebas del circuito, se ha proclamado vencedor absoluto. Por su parte, en la categoría juvenil femenino, Alejandra Ríos ha sido campeona de la prueba y Rocío Arteaga, subcampeona de la misma.
Los resultados de nuestros atletas han sido los siguientes: Infantil Femenino: Victoria Contreras Luque. 8ª clasificada.
Veterano Masculino: Juan José Pérez Mulero: 5º clasificado, 14 min. 26 seg. Francisco Gómez Reyes: 16º clasificado, 17 min. 03 seg.
Juvenil Femenino: Alejandra Ríos Gálvez: Campeona, 17 min. 03 seg. Rocío Arteaga Benjumea: Subcampeona, 18 min. 29 seg.
Absoluto Masculino: Jesús Borrego Llamas: Campeón, 16 min. 32 seg. Luis Miguel Muñoz Santos: 4º clasificado, 17 min. 45 seg. Juan Carlos Jurado Jurado: 8º clasificado, 18 min. 13 seg. José Antonio Pérez Luque: 13º clasificado, 18 min. 44 seg. Manuel Arteaga Benjumea: 18º clasificado, 19 min. 22 seg.
El sábado, 05 de Febrero, varios atletas federados del C.A. Herrera se desplazaron hasta la ciudad deportiva de Carranque (Málaga) para participar en pruebas con distancia homologada y conseguir marcas mínimas que les permitan competir en los Campeonatos de Andalucía y de España.
Adrían Jurado Baena consiguió la marca mínima en la prueba de 1.000 metros lisos, ya que se pedía 3 min. 15 seg y él obtuvo un tiempo de 3 min. 08 seg.
Los demás participantes no consiguieron mínima, aunque sí realizaron buenos parciales. Los resultados fueron los siguientes: Prueba de 3.000 metros lisos. + Alejandra Ríos Gálvez. 12 min. 37 seg. 27 cent.
Prueba de 1.000 metros lisos. Infantil Masculino. + Adrián Jurado Baena. 3 min. 08 seg. 77 cent. + William Pareja Melling. 3 min. 17 seg. 67 cent.
Prueba de 1.500 metros lisos. Absoluto Masculino. + Luis Miguel Muñoz Santos. 4 min. 28 seg. 34 cent.
Prueba de 2.000 metros lisos. Infantil Masculino. + Javier Cejas Carmona. 7 min. 21 seg. 07 cent.
Prueba de 3.000 metros lisos. Juvenil y Absoluto Masculino. + Adrián Cejas Carmona. 9 min. 38 seg. 92 cent. + Francisco Benjamín Rico Aguilar. 11 min. 29 seg. 83 cent. + José Caro Romero. 12 min. 15 seg. 22 cent.
En la tarde del sábado, 5 de Febrero, el estadio "Juan Benjumea" ha acogido el encuentro entre el CDF Dental Herrera y el Soleá (líder en la tabla clasificatoria). El equipo herrereño afrontaba este encuentro otorgándole una gran importancia, ya que venía de perder contra Osuna en la jornada anterior. Desde el comienzo, el equipo herrereño ha salido a presionar y a luchar por la victoria, pero en el min. 20 el equipo del Soleá se adelantaba en el marcador. Los herrereños han seguido luchando, ahora para igualar el marcador, buscando sobre todo la banda izquierda, donde el extremo Jesuli y el lateral Javi han realizado varias internadas, sin obtener frutos. Con este resultado se ha llegado al descanso. Ya en la segunda parte, un control de balón de un jugador del Soleá ha hecho que el defensor herrereño intentara despejar el balón con la mala fortuna de golpear el pie del jugador visitante, provocando un penalti que ha supuesto el 0-2 en el marcador. El equipo de Herrera no ha dejado de luchar y ha seguido buscando un merecido gol que ha llegado en el minuto 32 de la segunda mitad, a manos de Eduardo, que ha conseguido coger un rechace tras un lanzamiento de córner y poner el 1-2. El equipo local ha seguido luchando hasta el último instante. Juan García Cornejo ha sustituido a López en los últimos minutos del encuentro. Con todo el equipo lanzado al ataque, Jesuli ha dispuesto de una ocasión tras controlar un centro desde la banda derecha y lanzar desequilibrado, yéndose el esférico cerca del poste izquierdo del cancerbero visitante. En el último minuto, una falta lanzada por Andri y en la que se ha protestado por posible mano de un defensor ha supuesto la última ocasión para el Dental Herrera, que queda con 24 puntos en la tabla clasificatoria, ocupando la úndecima posición.
En cuanto al equipo cadete, se ha enfrentado en el día de hoy ante Paradas, obteniendo un resultado desfavorable de 0-3, siendo todos los goles a balón parado. Los herrereños han tenido dos ocasiones clarísimas de gol, la primera de Matías que envió el balón al larguero y la segunda en la que un delantero herrereño se ha quedado en una mano a mano con el portero y ha estado a punto de marcar.